
MujeresDeAcero: Avanzando con determinación en el camino de la igualdad y diversidad
La iniciativa #MujeresDeAcero, impulsada por UNESID, ha sido clave para visibilizar el papel de las mujeres en la siderurgia y avanzar hacia una industria más
España ha conseguido grandes avances en materia de igualdad, sin embargo, quedan metas por lograr para las que se necesita nuestro esfuerzo y atención.
La iniciativa #MujeresDeAcero se suma al objetivo social común de apoyar una mayor presencia de mujeres en los diferentes sectores económicos. Un año más, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ponemos en valor las acciones del sector en esta ruta hacia la igualdad real.
Nuestras empresas están comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social; trabajamos por la igualdad, convencidos de que la diversidad es un plus muy valioso, una idea que tratamos de trasladar a toda nuestra cadena de valor. Queremos atraer talento femenino al sector y estamos convencidos de que en los próximos años muchas mujeres que hoy se acercan a carreras STEM y a la formación profesional ligada a las familias profesionales relacionadas con la industria, estarán en nuestras plantas, en nuestros equipos operativos, técnicos y en los puestos directivos. El sector tiene mucho que ofrecer a las mujeres y estamos seguros de que ellas nos aportarán valores clave para el futuro de la siderurgia española. Atraigamos talento femenino hacia nuestro empleo estable, de calidad y bien remunerado.
UNESID evalúa anualmente las acciones llevadas a cabo por de sus empresas en materia de igualdad, identificando campos de mejora para reforzar lo que funciona e impulsar nuevas iniciativas para alcanzar los objetivos.
Estamos convencidos que Las #MujeresDeAcero son el puente hacia el futuro.
Todo esto se integra en #MujeresDeAcero, una iniciativa viva que crece cada año y en la que en 2022 incorporamos un sitio web, con objeto de continuar promocionando a las mujeres que trabajan en nuestras empresas y atraer nuevo talento femenino que se una a nuestra familia del acero, un material permanente con infinitas posibilidades.
Bernardo Velázquez
Presidente de UNESID
En 2024, queremos poner el foco en aquellas mujeres que contribuyen a la transformación digital de nuestra industria: profesionales que diseñan soluciones en áreas de ciberseguridad o automatización y simuladores de procesos, utilizan Inteligencia Artificial en programas de reconocimiento de imágenes o idiomas o en algoritmos para optimizar la cadena de suministro.
#MujeresDeAcero es una iniciativa que se inspira en mujeres como la presidenta del CSIC. Rosa Menéndez nos cuenta sus impresiones sobre los logros en materia de empleo femenino de la última década, junto con los retos y barreras que vislumbra en el camino que nos queda por recorrer.
Esta sección muestra testimonios de #MujeresDeAcero que forman parte de nuestras empresas. Sus opiniones, debates y consejos son claves para atraer y retener talento femenino en nuestra industria.
Presidente del Comité de RRHH de UNESID
La iniciativa #MujeresDeAcero, impulsada por UNESID, ha sido clave para visibilizar el papel de las mujeres en la siderurgia y avanzar hacia una industria más
En los últimos años, el sector siderúrgico ha experimentado un notable crecimiento en la integración del talento femenino, al incrementar en un 30% la presencia
No es un sueño, son reales. No es un photoshop, son de carne y hueso. Son la “I Promoción de #MujeresDeAcero” que, con valentía, han
El compromiso de nuestra industria con la empleabilidad de las mujeres es firme y conocido, pero, aún así, conviene reiterarlo. Son ya siete años los
UNESID lanza la publicación #MujeresDeAcero como iniciativa sectorial por la diversidad de género, con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres que trabajan en
Un año más las Mujeres de Acero, #MujeresDeAcero, de @Unesid estamos conmemorando el Día de la Mujer, y lo hacemos con el orgullo de pertenecer